En la publicación del día de hoy finalizaremos nuestro proyecto blog, con un video donde se desarrollaran distintos ejercicios. Que detallaremos a continuación.
Ejercicio 1: Desarrollado por Montserrat Venegas y Catari Coña.
1.-Explique, grafique y ejemplifique los tipos de rendimientos que se producen en el corto y largo plazo en las funciones de producción. Proponga en su análisis una función tipo de corto y largo plazo.
Ejercicio 2: Realizado por José San Martín y Marcelo Jara.
2.-Obtenga, grafique y explique las funciones y su relación de Cmg, CTme, CFme y CvMe que se produce en la siguiente función CT= (9/4)q3-(675/2)q2+18,675q.. Cada integrante participa.
a)
¿Cuáles
son los niveles de producción y sus respectivos costos que la minimizan (CTme,
CVme y Cmg)? Grafique
b)
Explique
que utilidad tiene el determinar CFme (grafique)
c) ¿A cuánto equivale el CT en su nivel óptimo técnico y máximo? Grafique en la misma función de CT los puntos obtenidos de q y CT.
Ejercicio 3: Desarrollado por José San Martín, Marcelo Jara, Yanet Cabrera y Luis Galdames.
Cada empresa de una industria perfectamente competitiva tiene la siguiente función de costes totales a largo plazo en euros: CLP= q3 - 50 q2 + 750 q (q = output diario, medido en toneladas).
1.-Obtenga y grafique la condición de maximización de
la empresa en el corto plazo
2.-Que beneficios netos obtiene la empresa
3.-Cuando la empresa debe cerrar
4.-Obtener la curva de oferta de la industria a largo
plazo.
5.-Determine el equilibrio de mercado en el Largo
plazo
6.-grafique la curva de oferta de corto plazo en la
del punto anterior.
7. Se introduce un impuesto sobre las ventas del 20%
del precio del mercado, como cambia la situación tanto en la realidad de la
empresa como en el mercado (exprese el cambio en ambas graficas). La base
imponible es el precio de mercado.
¿Cuántas empresas quedan en el mercado en el nuevo
equilibrio?
Les dejamos el link directo al video.
https://drive.google.com/file/d/15jfvEdGoQheqs9xNgVupxJ8qqva1qTQV/view?usp=sharing
No hay comentarios:
Publicar un comentario