domingo, 2 de junio de 2024

Impacto de lo Digital en la Economía: cómo influye en los procesos de decisiones de las familias, empresas y estado.

 Impacto de lo Digital en la Economía: cómo influye en los procesos de decisiones de las familias, empresas y estado.


Al hablar de economía digital es común asociarla con beneficios como innovación y un mejor desempeño. Sin embargo, también tiene algunos obstáculos que conviene revisar, ya que estas nuevas tecnologías se asociarán a nuestros tres principales agentes económicos.


Con seguridad realizas en tu día a día tareas como leer y enviar correos electrónicos, seguir a tus creadores de contenido favoritos en redes sociales, ver videos en internet por diversión o aprendizaje, comprar en línea lo que antes comprabas en tiendas físicas y hasta pagar los servicios públicos a través de una plataforma online: todo esto, entre otras acciones, es posible gracias a la economía digital que actualmente es parte fundamental de nuestra cotidianidad. 

La economía digital es un modelo de mercado reciente que tiene presencia en casi todos los países y nos permite comunicarnos, consumir contenido y realizar transacciones comerciales pasando las barreras territoriales y temporales que comúnmente conocíamos. 

Hoy estamos viviendo grandes reformas y una de ellas es la transformación digital, lo que ha provocado que la economía digital sea estimulada aún más. 

En otras palabras, empresas que no ofrecían sus servicios por medio de plataformas digitales se han visto en la necesidad de adaptarse rápidamente a este nuevo panorama, mientras que aquellas que ya ofrecían soluciones digitales aumentaron considerablemente su volumen de ventas, de igual manera las familias de nuestro país, junto a las empresas y estado se han visto beneficiados gracias a la eficacia y precisión de estas nuevas tecnologías.


No olvidemos que:




¿Qué hace especial a la economía digital?

Es un hecho que internet se ha apoderado de la forma en que vivimos nuestra vida, tanto así que incluso se han creado nuevas subculturas a partir de las interacciones sociales que allí se dan, las cuales además involucran a personas de cualquier latitud siempre que tengan acceso a la red. 

Gran parte de las personas que tienen acceso a internet lo hacen mediante el uso de dispositivos móviles, es decir, todo se realiza de manera aún más inmediata y cómoda. 

La era actual de la información nos ha abierto muchas oportunidades hasta en el ámbito laboral, integrando lo físico y lo digital para hacer el trabajo más rentable y eficiente. 


Podemos definir la economía digital como una rama de la economía que fusiona las bondades del internet con la comercialización e incluso la fabricación de productos y servicios. 

La clave que define a la economía digital es el uso de las tecnologías de la información, las cuales hacen posible que las transacciones se lleven a cabo con éxito en plataformas digitales.  


Principales rasgos de este tipo de economía que influye en nuestros tres agentes económicos:

Información inmediata: Dado que la información está en formato digital, esta puede ser procesada y compartida de manera inmediata.

Acceso amplio: El acceso al conocimiento en la economía digital se aleja de la forma tradicional, ya que esta está cimentada en la globalización, expandiendo así sus fronteras y facilitando que sea alcanzable para más personas, productores y empresas.

Mayor conectividad: Favorece la conexión entre empresas y usuarios de manera más directa y sostenida en el tiempo, mejorando la lealtad hacia las marcas.

Datos precisos: Permite que las empresas obtengan datos precisos acerca de los hábitos de vida y consumo de las personas, los cuales pueden ser usados para mejorar los productos, servicios y experiencias ofrecidos a los clientes.



Luis Ignacio Galdames Vilches


Bibliografía:

https://www.icare.cl/assets/uploads/2017/11/alejandro-krell-productividad-y-economia-digital.pdf

https://www.telefonica.com/es/sala-comunicacion/noticias/economia-digital-la-economia-surgida-de-la-revolucion-tecnologica/


1 comentario:

  1. ¡Holaa!, Excelente publicacion, la economía digital ha revolucionado la forma en que operan las familias, las empresas y el Estado, transformando radicalmente los procesos de toma de decisiones. Desde la perspectiva de las familias, la economía digital ha simplificado el acceso a la información y a los servicios, permitiendo una mayor eficiencia en la gestión del tiempo y los recursos. Por ejemplo, la facilidad de comprar en línea y pagar servicios a través de plataformas digitales no solo ahorra tiempo, sino que también ofrece una mayor variedad de opciones y mejores precios, influenciando así las decisiones de consumo.

    ResponderEliminar

Ultimo Video (Cmg, Ctme, CFme y CvMe)

En la publicación del día de hoy finalizaremos nuestro proyecto blog, con un video donde se desarrollaran distintos ejercicios. Que detallar...