Características de la competencia
perfecta y la maximización de sus beneficios.
La competencia perfecta es una estructura de mercado en
el que existen muchas empresas pequeñas y medianas que compiten entre sí
vendiendo productos idénticos. En un mercado de competencia perfecta, las empresas
no tienen la capacidad para poder fijar los precios, lo cual significa que son
tomadoras de precios y por ende deben aceptar el precio que se establece en el
mercado. Algunas características de la competencia perfecta es que existe un gran
número de compradores y vendedores por lo cual ninguno tiene influencia sobre
el precio del producto, venden Producto homogéneo es decir que todos los
vendedores vende productos similares en calidad y características, existe una Libre
entrada y salida del mercado: Los nuevos vendedores pueden entrar fácilmente al
mercado y los vendedores existentes pueden salir sin generar un impacto en el
mercado., algunos ejemplos que podemos dar competencia perfecta es el trigo ,
el pan , el servicio de barbería .
En cuanto a la maximización de beneficios en la competencia perfecta, las empresas que participan en este tipo de mercado tienen como objetivo principal maximizar sus beneficios económicos. Lo llevan a cabo produciendo la cantidad donde el ingreso marginal es igual al costo marginal. En la competencia perfecta, el precio es igual al ingreso marginal, lo que significa que la maximización de beneficios ocurre cuando el precio es igual al costo marginal
AUTOR MARCELO JARA
FUENTES : ECONOMIPEDIA - UNIVERSIDAD DE CORODOBA
¡Excelente Blogger! no olvida que, en un mercado de competencia perfecta, las empresas buscan maximizar sus beneficios produciendo la cantidad donde el ingreso marginal es igual al costo marginal, aprovechando las condiciones de libre competencia y tomando el precio del mercado como dado. Esto garantiza una asignación eficiente de recursos y beneficia tanto a los consumidores como a las empresas en el mercado.
ResponderEliminar