sábado, 13 de abril de 2024

El Estado, ¿Debe fijar precios mínimos o máximos?

  En la publicación del día de hoy responderemos la interrogante establecida en el titulo, pero lo primero que debemos saber es ¿Qué es un precio máximo?¿y un precio mínimo?.

Con precio mínimo nos referimos a cuando se establece una tarifa por debajo de la cual no se puede vender un producto o servicio, en cuanto a precio máximo es cuando se le establece un limite a los precios de un bien o servicio.

¿Qué factores influyen en estos precios?

  • Oferta y demanda: Cuando la demanda supera a la oferta los precios tienden a subir y cuando los precios bajan suelen tener el efecto contrario por lo tanto tienden a bajar.
  • Regulaciones gubernamentales: En la mayoría de los casos los gobiernos intervienen para establecer estos precios con el fin de proteger a los consumidores o asegurar la estabilidad económica.
En cuanto a los consumidores la fijación de precios máximos o mínimos, pueden tener un impacto en las decisiones de compra. Cuando los precios mínimos son altos puede resultar complicado para los consumidores acceder a ciertos bienes y servicios, por otra lado los precios máximos muy bajos pueden generar alta demanda de un bien o servicio y esto provocaría cierta escasez. 

Ahora respondiendo la pregunta, según lo señalado establecer ya sea un precio mínimo o máximo debe ser solo en ocasiones especiales, debe ser estudiado y analizar cuales pueden ser los problemas que pueden aparecer a largo plazo.

Ustedes ¿Qué opinan?¿Son buenos o malos?







Autora: Montserrat Venegas


Referencias:

https://fastercapital.com/es/contenido/Precios-minimos-y-maximos--el-papel-de-los-precios-minimos-y-maximos-en-la-optimizacion-de-los-precios.html#:~:text=Los%20precios%20m%C3%ADnimos%20establecen%20un,que%20no%20se%20puede%20exceder. 

https://economipedia.com/definiciones/precio-minimo.html

https://economipedia.com/definiciones/precio-maximo.html


1 comentario:

  1. ¡Hola!, Establecer precios mínimos o máximos es una medida que siempre genera debate. Es cierto que la intervención del Estado puede proteger a los consumidores o garantizar la estabilidad económica en ciertos casos, pero también puede distorsionar la libre competencia y generar efectos no deseados a largo plazo.

    ResponderEliminar

Ultimo Video (Cmg, Ctme, CFme y CvMe)

En la publicación del día de hoy finalizaremos nuestro proyecto blog, con un video donde se desarrollaran distintos ejercicios. Que detallar...