miércoles, 1 de mayo de 2024

Excedentes del consumidor y productor, factores que la benefician o afectan. Análisis grafico-numérico.

 




¿Qué es el bienestar social?

Para responder esta pregunta, debemos partir definiendo los siguientes dos conceptos Excedente del consumidor y Excedente del productor.

  1. Excedente del Consumidor: El excedente del consumidor es el beneficio adicional que obtienen los consumidores cuando pueden comprar un bien a un precio inferior al máximo que estarían dispuestos a pagar por él. En otras palabras, es la diferencia entre lo que un consumidor está dispuesto a pagar por un bien y lo que realmente paga por él. Este excedente representa el valor adicional que los consumidores obtienen al consumir una cierta cantidad de un bien a un precio menor que su valor percibido.

  2. Excedente del Productor: El excedente del productor es el beneficio adicional que obtienen los productores cuando pueden vender un bien a un precio superior al mínimo que estarían dispuestos a aceptar por él. Es la diferencia entre el precio al que los productores están dispuestos a vender un bien y el precio al que realmente lo venden. Este excedente representa el valor adicional que los productores obtienen al producir y vender una cierta cantidad de un bien a un precio mayor que sus costos de producción.

El excedente del consumidor representa el beneficio adicional para los consumidores al comprar un bien a un precio menor que su valor percibido, mientras que el excedente del productor representa el beneficio adicional para los productores al vender un bien a un precio mayor que sus costos de producción. Estos conceptos son fundamentales para entender el bienestar económico en un mercado.

*La suma del excedente del consumidor y el excedente del productor representa el bienestar social (Cualquier decisión que disminuya el excedente representa una pérdida de bienestar social).

(Excedente del consumidor + Excedente productor) = Bienestar Social

*El bienestar social es una medida de cómo una actividad productiva mejora la vida de los individuos. Se rige por el uso que hacen los consumidores y la utilidad que extraen de la actividad.


¿Como se calcula?

Ejercicio:

Datos del mercado de un bien:

  • La curva de demanda del bien es: Qd = 100 - 2P
  • La curva de oferta del bien es: Qs = 2P - 20

Pregunta:
Dado este mercado, ¿cuál es el excedente del consumidor y el excedente del productor cuando el precio de equilibrio es de $30 por unidad?

Solución:

  1. Encontrar el precio de equilibrio y la cantidad de equilibrio:

    Igualamos las ecuaciones de oferta y demanda para encontrar el precio y la cantidad de equilibrio.
    1002𝑃=2𝑃20100+20=2𝑃+2𝑃120=4𝑃𝑃=30
    Luego, sustituimos el precio de equilibrio en cualquiera de las ecuaciones para encontrar la cantidad de equilibrio.
    𝑄𝑑=1002(30)=10060=40𝑄𝑠=2(30)20=6020=40

  2. Excedente del consumidor:

    El excedente del consumidor se calcula como el área bajo la curva de demanda y encima del precio de equilibrio hasta la cantidad de equilibrio.
    𝐸𝐶=12×(30)×(40)=600

  3. Excedente del productor:

    El excedente del productor se calcula como el área sobre la curva de oferta y debajo del precio de equilibrio hasta la cantidad de equilibrio.
    𝐸𝑃=12×(30)×(40)=600

*Por lo tanto, el excedente del consumidor es de $600 y el excedente del productor es de $600 cuando el precio de equilibrio es de $30 por unidad.

4.Bienestar Social:

EC+EP= Bienestar Social

600+600= 1.200

*Por lo tanto el Bienestar Social es de $1.200 (Unidades monetarias)


Factores que Benefician los Excedentes del Consumidor y Productor:

  1. Tecnología Avanzada: Avances tecnológicos pueden reducir los costos de producción, lo que aumenta el excedente del productor. Además, pueden mejorar la calidad y variedad de productos, lo que incrementa la satisfacción del consumidor.

  2. Eficiencia en la Distribución: Mejoras en la infraestructura y logística pueden reducir los costos de distribución, permitiendo precios más bajos para los consumidores y mayores márgenes para los productores.

  3. Competencia en el Mercado: Una competencia saludable puede llevar a precios más bajos para los consumidores y a una mayor eficiencia por parte de los productores, aumentando así los excedentes de ambos.

  4. Políticas Gubernamentales Favorables: Políticas que promuevan la competencia, la innovación y la estabilidad económica pueden beneficiar tanto a los consumidores como a los productores.

Factores que Afectan los Excedentes del Consumidor y Productor:

  1. Impuestos y Subsidios: Impuestos elevados pueden aumentar los precios para los consumidores y reducir los márgenes de los productores, mientras que los subsidios pueden tener el efecto contrario.

  2. Regulaciones Excesivas: Regulaciones excesivas pueden aumentar los costos de producción y dificultar la entrada de nuevos competidores, reduciendo así los excedentes tanto del consumidor como del productor.

  3. Monopolios y Oligopolios: La falta de competencia puede llevar a precios más altos para los consumidores y a una menor eficiencia por parte de los productores, disminuyendo así los excedentes.

  4. Desastres Naturales o Crisis Económicas: Eventos imprevistos pueden afectar la oferta y la demanda, alterando los precios y reduciendo los excedentes tanto del consumidor como del productor.

Conclusión

En conclusión, los excedentes del consumidor y del productor son influenciados por una variedad de factores que pueden beneficiar o afectar tanto a los consumidores como a los productores en el mercado.

Los factores que benefician los excedentes incluyen avances tecnológicos, eficiencia en la distribución, competencia en el mercado y políticas gubernamentales favorables. Estos elementos tienden a aumentar la satisfacción del consumidor al ofrecer productos de mejor calidad a precios más bajos, al tiempo que permiten a los productores obtener mayores márgenes de ganancia.

Por otro lado, los factores que afectan los excedentes incluyen impuestos y subsidios, regulaciones excesivas, monopolios y oligopolios, así como desastres naturales o crisis económicas. Estos elementos pueden aumentar los precios para los consumidores, reducir los márgenes de ganancia para los productores y crear condiciones adversas en el mercado que limitan la eficiencia y la competencia.

Autor: José Ignacio San Martin O.



3 comentarios:

  1. Tu blog ofrece una perspectiva interesante sobre el bienestar social y las pérdidas de eficiencia, destacando la importancia de considerar no solo el beneficio individual sino también el impacto en la sociedad en general. La explicación clara de cómo las pérdidas de eficiencia pueden surgir en diferentes situaciones, como impuestos distorsionantes o monopolios, ayuda a comprender la complejidad de la economía en términos simples. Además, al presentar ejemplos concretos y fáciles de entender, logras que conceptos a menudo abstractos sean más accesibles y relevantes para la vida cotidiana. Tu blog fomenta la reflexión sobre cómo las decisiones individuales pueden afectar el bienestar de toda la sociedad.

    Saludos!! :)

    ResponderEliminar
  2. Los excedentes del consumidor y del productor son indicadores de bienestar económico en un mercado. El excedente del consumidor es la diferencia entre lo que está dispuesto a pagar y lo que realmente paga por un bien, mientras que el excedente del productor es la diferencia entre el precio de venta y el costo de producción. Estos excedentes son afectados por factores como precios, tecnología, impuestos, competencia y cambios en las preferencias del consumidor. Entender estos factores es crucial para analizar los mercados y formular políticas económicas efectivas.
    Muy buen blog :)

    ResponderEliminar
  3. Hola, excelente blogger, el análisis presentado sobre los excedentes del consumidor y del productor ofrece una comprensión profunda de los conceptos fundamentales en economía. La explicación detallada de cómo se calculan los excedentes en un mercado específico, junto con ejemplos numéricos, proporciona una base sólida para comprender la dinámica entre la oferta y la demanda.

    ResponderEliminar

Ultimo Video (Cmg, Ctme, CFme y CvMe)

En la publicación del día de hoy finalizaremos nuestro proyecto blog, con un video donde se desarrollaran distintos ejercicios. Que detallar...