sábado, 18 de mayo de 2024

Porque importa el riesgo, que tipos existen y como se mide

 


Porque importa el riesgo, que tipos existen y como se mide

El riesgo es una parte integral del mundo de los negocios y la economía. Comprenderlo y entender el riesgo permite a las empresas y personas tomar decisiones informadas, consientes   y sensatas lo que permite competir eficazmente y mantener estabilidad financiera, lo cual es crucial para obtener el éxito en un negocio o área económica.

Para entender mejor este concepto expondremos algunos tipos de riesgos que existen y como se miden:

 

Riesgo financiero: Este está relacionado con las pérdidas monetarias. Incluye el riesgo de mercado, riesgo de crédito, riesgo de liquidez y riesgo operacional.

Riesgo de mercado: Este riesgo afecta a las inversiones debido a factores como fluctuaciones en los precios de activos, tasas de interés y tipos de cambio.

Riesgo de crédito: Este riesgo existe ya que esta la posibilidad de que una contraparte no cumpla con sus obligaciones financieras.

Riesgo operativo: Este riesgo esta Derivado de fallos en procesos internos, sistemas o por errores humanos.

Riesgo estratégico: Este riesgo está asociado con decisiones de negocio que pueden afectar la posición competitiva o la supervivencia de una organización.

Riesgo reputacional: Este riesgo se debe a la amenaza a la buena reputación o imagen pública de una empresa.

 

¿cómo se mide el riesgo?

 Una de la manera de medir el riesgo es a través de probabilidad e impacto: Se evalúa la probabilidad de que ocurra un evento riesgoso y el impacto potencial que tendría, la manera de evaluarlo es A través de una Análisis cualitativo el cual clasifica riesgos en categorías como bajo, medio y alto, basándose en la opinión de expertos y un análisis cuantitativo el cual utiliza datos numéricos y modelos matemáticos para calcular la probabilidad y el impacto

Autor : Marcelo Jara

1 comentario:

  1. ¡Holaaaa! Excelente blogger sobre la importancia del riesgo en el mundo empresarial. Me gustaría añadir que, además de los tipos de riesgos mencionados, es crucial considerar herramientas específicas para su medición. El Valor en Riesgo (VaR) y las simulaciones de Monte Carlo son métodos cuantitativos muy efectivos para evaluar la probabilidad y el impacto de los riesgos. Asimismo, la calificación crediticia de las agencias puede ayudar a gestionar el riesgo de crédito, y estrategias como el análisis DAFO pueden ser útiles para manejar el riesgo estratégico. En resumen, combinar enfoques cualitativos y cuantitativos ofrece una comprensión más completa y robusta del riesgo.

    ResponderEliminar

Ultimo Video (Cmg, Ctme, CFme y CvMe)

En la publicación del día de hoy finalizaremos nuestro proyecto blog, con un video donde se desarrollaran distintos ejercicios. Que detallar...